Fiscalía desactivó una picada de motos en Saira y advierte sobre la ilegalidad de su organización
En una segunda parte de la entrevista en "Buen Día Ciudad", programa emitido por FM 103.1, el secretario de Fiscalía de Marcos Juárez, Dr. Tomás Alvarado, reveló cómo, a través de información obtenida en redes sociales y una investigación previa, se logró desactivar una picada de motos en la localidad de Saira. Además, recordó el trágico hecho ocurrido en febrero, cuando un joven perdió la vida en una competencia ilegal de este tipo.
Según detalló Alvarado, el caso de Saira fue un ejemplo de acción preventiva efectiva: "La noticia de que se iba a desarrollar una picada en la localidad llegó a la Fiscalía, se ordenaron los allanamientos correspondientes y se logró el secuestro de motocicletas, además de la imputación de los responsables". Asimismo, remarcó que la organización de estas competencias ya constituye un delito, más allá de que se lleguen o no a concretar.
El funcionario judicial también hizo referencia al caso de febrero de este año, cuando un joven falleció participando en una picada. "A la otra persona involucrada se le imputó el delito de homicidio culposo agravado por haberse producido en el contexto de una picada. Es importante destacar que este tipo de eventos pueden tener resultados fatales, como el ocurrido en febrero, donde un joven perdió la vida. En ese caso, además del homicidio culposo, se imputó a la otra persona que realizaba la picada, ya que el hecho fue agravado por haberse desarrollado en este contexto ilegal", indicó.
Por otro lado, Alvarado destacó la importancia de las redes sociales en las investigaciones judiciales. Explicó que las publicaciones abiertas al público pueden ser utilizadas como indicios, siempre respaldadas por otros medios de prueba. "Las publicaciones en redes tienen mucha relevancia, pero deben ser apuntaladas con otras evidencias para evitar caer en informaciones falsas", señaló. Además, aclaró que las conversaciones privadas solo pueden ser obtenidas con autorización judicial.
Finalmente, el secretario de Fiscalía enfatizó que la tecnología plantea nuevos desafíos para la investigación criminal, motivo por el cual resulta fundamental contar con especialistas en redes sociales e informática para el análisis de evidencias digitales.