
La Dra. Mariana Perotti sobre el padrón electoral: “Revisar los datos a tiempo garantiza el derecho al voto”
En la mañana de este lunes, en el programa Buen Día Ciudad que se emite por Radio Ciudad 103.1, dialogamos con la Dra. Mariana Perotti, encargada del Registro Civil y Capacidad de las Personas de Marcos Juárez, quien brindó información clave sobre el cierre del padrón electoral con vistas a las próximas elecciones nacionales.
Perotti explicó que, según una circular provincial del 31 de marzo, los ciudadanos que no figuran en el padrón electoral —especialmente aquellos que no pudieron votar en la última elección nacional— tienen tiempo hasta el 19 de abril para actualizar sus datos. Esta fecha marca el cierre del padrón provisorio, por lo que es fundamental realizar, antes de esa fecha, trámites como el cambio de domicilio o la renovación del DNI, a fin de ser incluidos correctamente.
“Si una persona sabe que en las últimas elecciones no pudo votar porque no aparecía en el padrón, debe acercarse al Registro Civil. Allí los orientamos para que puedan realizar el reclamo correspondiente ante la Cámara Nacional Electoral del Distrito Córdoba”, comentó.
Asimismo, recalcó que, si bien el voto es obligatorio hasta los 70 años, aquellas personas mayores de esa edad que deseen votar y no figuran en el padrón, también pueden presentarse para hacer los trámites necesarios.
Respecto a cómo confirmar si se está o no en el padrón, Perotti indicó que se puede consultar de manera presencial o virtual. "Mucha gente se entera que no figura el mismo día de la votación, cuando ya es tarde para realizar el reclamo", remarcó.
Por otro lado, aclaró que el Registro Civil de Marcos Juárez actualiza permanentemente su padrón municipal, especialmente con los cambios de domicilio de personas que se mudan desde otras localidades. Sin embargo, advirtió que el padrón nacional es distinto, por lo que quienes se han mudado desde otras provincias deben realizar el cambio de domicilio para figurar en el distrito Córdoba.
En cuanto a la digitalización de los trámites, la funcionaria señaló que el proceso es ahora más ágil gracias a los sistemas informatizados. “Antes, con el DNI verde, los tiempos eran mucho más largos. Hoy, con el DNI digital, es más automático, salvo casos aislados por errores o falta de carga de información”.
Finalmente, Perotti adelantó el cronograma electoral:
- 19 de abril: cierre del padrón provisorio (fecha límite para registrar novedades como cambios de domicilio o renovación de DNI).
- 29 de abril: publicación del padrón provisorio.
- 13 de mayo: fin del plazo para realizar reclamos sobre datos personales (nombre, apellido, domicilio) o para solicitar la eliminación de personas fallecidas que aún figuran.
“El reclamo se puede hacer de forma sencilla a través de la página de la Cámara Nacional Electoral, completando un formulario y adjuntando el escaneo del DNI”, indicó.
La Dra. Perotti hizo un llamado a la ciudadanía para que no deje estos trámites para último momento. “Es importante que todos verifiquemos nuestros datos con anticipación para poder ejercer el derecho al voto sin inconvenientes”.
Para más información, se puede consultar la web oficial de la Cámara Nacional Electoral o acercarse al Registro Civil local.