17:26:18
Noticias
2025-04-30

Fondo Federal Cordobés: Romagnoli relacionó la posición de Majorel junto a Llaryora con su buena imagen: “Debe ser por la encuesta”, indicó

 En la mañana de este martes, el ingeniero Germán Romagnoli, Director de Planificación, Organización y Control de la Municipalidad de Marcos Juárez, dialogó en el programa “Buen Día Ciudad”, que se emite por FM 103.1 Radio Ciudad, sobre la reciente firma del Fondo Federal Cordobés por parte del gobernador Martín Llaryora, una iniciativa que busca fortalecer el desarrollo de municipios y comunas en toda la provincia.

En este marco, Romagnoli se refirió a la posición de Majorel sentada casi a la par del Gobernador en el acto oficial, y, con un toque de ironía, opinó: “Debe ser por la encuesta”, haciendo alusión a un reciente sondeo de la consultora CB de Córdoba que posicionó a la jefa comunal como la dirigente con mejor imagen política del departamento.

Con el objetivo de explicar con claridad el origen y funcionamiento de estos fondos, el funcionario realizó un breve repaso histórico del sistema de financiamiento municipal en Córdoba. “El reparto de los fondos hacia los municipios se hace básicamente de dos maneras: por la coparticipación automática y por fondos discrecionales. La coparticipación se liquida quincenalmente y se distribuye en función de la población. Es automática, sin intermediarios”, detalló.

En cambio, el nuevo Fondo Federal Cordobés —que agrupa recursos que anteriormente pertenecían al FO.COM y a otros programas similares— tiene un carácter marcadamente discrecional. “Del monto que se coparticipa automáticamente, se saca un 1% y se incorpora a este fondo. Eso significa que vamos a recibir un poco menos por coparticipación automática, y más recursos dependerán de este nuevo esquema”, explicó Romagnoli.

El funcionario fue claro al señalar que el reparto de estos fondos “no es automático” y puede estar sujeto a criterios políticos. “Te sentaste cerca, te doy un poquito más; aplaudiste, te doy un poco más; te pusiste lejos, te doy un poco menos”, expresó con franqueza, graficando cómo puede operar la distribución de recursos según las relaciones entre intendentes y el gobierno provincial.

También indicó que una parte del fondo está destinada a la refinanciación de deudas de municipios con la provincia, y advirtió que aquellos distritos que no tienen deudas, como es el caso de Marcos Juárez, no se benefician de esta instancia. “Los municipios ordenados, que no deben nada, terminamos pagando lo que deben los otros”, afirmó.

Por último, Romagnoli sostuvo que se espera que el nuevo fondo se reparta de manera equitativa, aunque reconoció que, al no ser automático, existe el riesgo de una distribución desigual: “En una caja era automático lo que recibía, en la otra no”.