11:17:30
Noticias
2025-05-05

Operativo de descarga Ferroviaria de 1.500 toneladas de piedra para la Planta de Asfalto

 Durante la mañana de hoy, en el programa Buen Día Ciudad, el director del Área de Servicios Municipales, Jorge D’Antonio, brindó detalles sobre el importante operativo que se está llevando a cabo en el predio ubicado frente a la Casa de la Cultura, en cercanías de las vías del ferrocarril.

Según explicó D’Antonio, el municipio coordinó con la empresa NCA (Nuevo Central Argentino) la llegada de un tren con 1.500 toneladas de piedra destinada a la planta de asfalto de la ciudad. “La semana pasada preparamos una fosa para poder descargar la piedra, que fue comprada a la Cantera San Nicolás, ubicada en la zona de las sierras”, informó.

El uso del ferrocarril como medio de transporte fue clave en esta operación: “El transporte por tren es muchísimo más económico. Para mover esta cantidad de material en camiones hubieran sido muchos viajes, y gracias al tren, en uno o dos días ya tenemos todo descargado en Marcos Juárez”, destacó el funcionario.

El operativo comenzó hoy y continuará hasta mañana, con una intensa jornada de trabajo que se extenderá hasta las 18 o 19 horas, según la coordinación con la empresa ferroviaria. “Ya llevamos descargados cuatro vagones y vamos a buen ritmo. Cada vagón se descarga en unos 20 a 30 minutos aproximadamente”, precisó.

En total, cada vagón de tren representa cerca de seis viajes en camión. Para este operativo se han dispuesto cinco camiones y dos palas cargadoras del municipio, lo que refleja una significativa movilización de recursos.

Consultado sobre si el predio utilizado para la descarga quedará en esas condiciones, D’Antonio aclaró que no: “Una vez finalizada la descarga, todo volverá a su estado original, prolijo y acomodado”. También explicó que el lugar fue definido por técnicos de NCA, quienes evaluaron y autorizaron el sitio adecuado para la operación.

Sobre el destino del material, informó que servirá para obras de pavimentación planificadas para los próximos meses, aunque aclaró que el ritmo de utilización dependerá también de las condiciones climáticas. “Esperamos que rinda para buena parte del año, pero el clima, como esta semana que está muy inestable, puede afectar los tiempos”, señaló.

Por último, D’Antonio resaltó el ahorro económico y la rapidez lograda gracias a la logística ferroviaria. “Esto lleva una gestión de al menos tres meses de coordinación y planificación, pero todo es en beneficio de la comunidad y para mejorar la infraestructura urbana de Marcos Juárez”, concluyó.