12:12:30
Noticias
2025-05-20

Lovera: “Como dirigentes tenemos la responsabilidad de hacerla cumplir”: la Liga Bellvillense se compromete a respetar la ordenanza que prohíbe la pirotecnia en el fútbol

 En la mañana de este martes, Marcelo Lovera, exsecretario de la Liga Bellvillense de Fútbol, dialogó con Buen Día Ciudad sobre una medida impulsada por el municipio de Marcos Juárez en relación al uso de pirotecnia en los eventos deportivos.

La iniciativa surgió a partir de un reclamo presentado por familias de niños neurodivergentes, quienes manifestaron su preocupación por el uso de pirotecnia durante los partidos de fútbol. Estas familias se dirigieron a la Municipalidad para solicitar que se hiciera cumplir la ordenanza que prohíbe expresamente este tipo de prácticas.

“En realidad, fue una reunión convocada por el municipio con la presencia de padres y familiares de personas con discapacidad, autoridades policiales, dirigentes de clubes, concejales y el propio intendente. De esa reunión surgió la decisión de elevar una nota formal a la Liga Bellvillense solicitando que se respete la normativa”, explicó Lovera.

En representación del municipio, Lovera llevó la nota al Concejo de la Liga, que sesionó este lunes en Bell Ville. Allí se leyó la presentación y se resolvió hacer extensiva la solicitud a todos los clubes de la región, especialmente a aquellos que participan en competencias en Marcos Juárez.

“La recepción fue positiva”, aseguró Lovera. “Más allá de que a veces cuesta hacer cumplir este tipo de ordenanzas, los dirigentes presentes entendieron la importancia del pedido. Incluso se mencionó que, en otras localidades, como Bell Ville, ya está prohibido el uso de pirotecnia”.

El exsecretario destacó el compromiso asumido por los clubes de Marcos Juárez para trabajar en la concientización de los simpatizantes. “Nos toca hablar con nuestra gente, explicarles por qué es importante evitar estas prácticas que pueden perjudicar a otros. Hay formas más seguras y coloridas de alentar, como los bombos o los humos, que sí están permitidos y dan un lindo marco a los partidos”.

Consultado sobre posibles campañas de concientización, Lovera no descartó futuras acciones conjuntas. “Lo más importante es el compromiso. Como dirigentes tenemos la responsabilidad de trabajar para que se respete esta ordenanza. Sabemos que hay cuestiones difíciles de controlar, pero no podemos quedarnos en la intención: hay que intentarlo”.

Con esta gestión, Marcos Juárez da un paso importante hacia la inclusión y el respeto por las personas con sensibilidad auditiva, reafirmando que el deporte también puede ser un espacio para promover valores de convivencia y empatía.