12:22:38
2025-05-26

Las luminarias LED hacen crecer las plantas hacia la luz y generan zonas oscuras

 En una nueva intervención en el programa Buen Día Ciudad, y encargado del alumbrado público de la Municipalidad de Marcos Juárez, Edgardo Caneppa, detalló los trabajos que se están realizando para mejorar la visibilidad y seguridad en espacios públicos claves de la ciudad.

Uno de los puntos destacados fue la intervención en la esquina del Prado Español, donde, según explicó, “se colocarán columnas con luminarias LED para iluminar ese sector que había quedado apagado, especialmente luego de la instalación de nuevos juegos por parte del área de Parques y Paseos”.

Además, comentó que se está trabajando en el ingreso a Marcos Juarez particularmente en el sector del Parque Loinas. Allí, se trasladarán columnas que estaban sin uso para colocarlas del lado opuesto, “con el fin de iluminar un lateral del parque que actualmente está a oscuras”, precisó Caneppa.

Otro de los temas abordados fue el impacto del arbolado urbano en el alumbrado. “Nosotros no realizamos las podas, eso lo hace la gente de Parques y Paseos, pero trabajamos en conjunto para solicitar podas correctivas cuando las copas de los árboles interfieren con la luz”, afirmó. También explicó un dato poco conocido: las luminarias LED, al tener mayor incidencia en el espectro violeta, estimulan el crecimiento de las plantas hacia la luz, lo que provoca que muchas veces las ramas terminen cubriéndolas.

Respecto a la altura ideal de las luminarias, Caneppa indicó que “a unos 6 o 7 metros es donde mejor rinden, porque el óvulo de apertura de luz es más amplio”. Sin embargo, reconoció que en algunas calles como Urquiza se están colocando brazos más bajos para pasar por debajo de las copas, lo que requiere mayor cantidad de postes.

Con estas acciones, la Municipalidad continúa trabajando para mejorar la calidad del alumbrado público, con un enfoque que busca equilibrar la tecnología, la seguridad vial y la convivencia con el entorno natural de la ciudad.