
Romagnoli propone unidad: “Sería un desperdicio que el PRO y La Libertad Avanza no construyan juntos”
En diálogo con Buen Día Ciudad, el ingeniero Germán Romagnoli, Director de Planeamiento, Organización y Control de la Municipalidad de Marcos Juárez, se refirió al escenario político actual y la necesidad de construir alianzas sobre la base de ideas compartidas.
“Desde mi visión personal, creo que hay muchas ideas que compartimos con el gobierno nacional. En algunos casos puede haber diferencias de forma, pero los principios fundamentales están alineados”, señaló.
Romagnoli, quien ha tenido una activa participación dentro del espacio de Juntos por el Cambio, expresó que “la mayoría de las ideas que defendemos desde el PRO tienen puntos en común con las que hoy sostiene La Libertad Avanza. Y eso lo nota también el electorado, que vota esas ideas y demanda soluciones concretas”.
En ese sentido, subrayó la importancia de trabajar en una posible alianza entre ambos espacios. “Sería un desperdicio no hacer el esfuerzo de construir juntos. Si no lo hacen los dirigentes, la gente lo va a terminar haciendo de hecho. Hay una demanda clara de unidad dentro de un mismo marco de valores”.
Romagnoli también planteó que el debate debe empezar por lo conceptual: “Primero hay que definir las ideas, después los proyectos, y recién ahí hablar de candidatos. Pero si no sabemos hacia dónde queremos ir, es muy difícil construir algo duradero”.
Al ser consultado sobre las diferencias que podrían surgir, fue tajante: “Podemos discutir matices, pero lo esencial está claro. El muro de Berlín cayó para un solo lado, los venezolanos se van de Venezuela, no al revés. Hay un camino probado: el del capitalismo democrático, productivo, basado en la educación y el mérito”.
Finalmente, Romagnoli destacó que “el país necesita dejar atrás la decadencia que arrastra hace décadas. No lo digo desde el fanatismo, sino desde lo que muestran los datos y la historia. No hay prosperidad sin esfuerzo, sin producción, sin una economía abierta y con reglas claras”.
Con esta definición, el funcionario local dejó abierta la puerta a un nuevo esquema de alianzas entre sectores del PRO y el oficialismo nacional, en un momento en que el tablero político argentino empieza a reconfigurarse.