
Eduardo Marchessi asumió como fiscal de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico en Marcos Juárez
En la mañana del programa radial Buen Día Ciudad, el flamante fiscal de instrucción Eduardo Andrés Marchessi brindó una entrevista tras haber jurado el pasado 2 de junio en el cargo correspondiente a la recientemente creada Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, con sede en Marcos Juárez.
Durante la conversación, explicó en detalle cómo fue el riguroso proceso de selección y habló sobre las funciones que desempeñará, sus motivaciones personales y la realidad preocupante del consumo de drogas en jóvenes.
Marchessi comenzó relatando cómo fue su designación:
“La selección es un proceso largo que arrancó en marzo del año pasado. Rendimos un examen escrito, luego una entrevista oral ante el Consejo de la Magistratura, y quienes superamos ambas etapas pasamos a la evaluación de antecedentes. Se arma un orden de mérito y, finalmente, el Poder Ejecutivo propone a los candidatos que luego son designados con acuerdo de la Legislatura”.
Remarcó que el sistema de selección es transparente, competitivo y exigente, lo cual garantiza que accedan al cargo profesionales con la preparación adecuada. “No se trata de designaciones arbitrarias; es un camino que requiere estudio y compromiso”, añadió.
Consultado sobre qué lo motivó a presentarse, Marchessi comentó:
“Siempre estuve vinculado al fuero de narcotráfico. Desde 2012 formé parte de la Unidad Judicial de Narcotráfico en Córdoba, luego trabajé como funcionario en la Secretaría de Narcotráfico en Corral de Bustos. Me capacité con posgrados y siempre aspiré a avanzar en mi carrera judicial. Ahora, con la creación de esta fiscalía, decidí presentarme”.
Respecto a su función actual, explicó que su trabajo se centrará en investigar delitos vinculados a la Ley de Estupefacientes, especialmente en lo que se conoce como “venta al menudeo”:
“Nuestra tarea es investigar a quienes comercializan droga directamente al consumidor. Nos enfocamos en el último eslabón de la cadena del narcotráfico, el más cercano al daño directo”.
El fiscal también destacó el rol fundamental que cumple el 0800 del Poder Judicial, donde se reciben denuncias anónimas que muchas veces dan origen a las investigaciones.
“La mayoría de los casos inician a partir de esas llamadas. Son completamente anónimas y son una herramienta muy valiosa”, afirmó.
Uno de los aspectos más alarmantes que mencionó durante la charla fue el descenso en la edad de inicio en el consumo de sustancias:
“Cada vez se consume a edades más jóvenes. Es una problemática que atraviesa todas las clases sociales. Hay drogas para todos los niveles económicos, y lamentablemente el inicio se da en chicos cada vez más pequeños”.
Marchessi cerró la entrevista agradeciendo el espacio y poniéndose a disposición para seguir dialogando con la comunidad.
Desde la conducción de Buen Día Ciudad también se resaltó la importancia de acercar este tipo de información a la ciudadanía, no sólo para conocer quiénes están al frente de las instituciones judiciales, sino también para visibilizar problemáticas sociales que requieren del compromiso colectivo.