Patricia Delsoglio brindó detalles sobre los proyectos para el Departamento Marcos Juárez: Transporte, Seguridad y Salud
En diálogo con Buen Día Ciudad, la intendenta de Isla Verde y presidenta de la Comunidad Regional del Departamento Marcos Juárez, Patricia Delsoglio, brindó detalles sobre los proyectos prioritarios que se están gestionando para la región, enfocados en mejorar la conectividad, la seguridad y los servicios de salud.
Minibuses para conectar el departamento
Uno de los temas centrales fue la iniciativa de implementar minibuses que permitan conectar las diferentes localidades del departamento, una necesidad histórica de los vecinos que, según Del Soglio, “se hace cada vez más urgente”.
"La conectividad en materia de transporte está ausente hace años. Por las características de nuestro departamento, la capital, que es Marcos Juárez, está ubicada en el extremo norte, y localidades como Isla Verde estamos a 100 kilómetros, o Alejo Ledesma a 180 kilómetros, sin ningún transporte público que nos conecte", explicó.
Esta falta de movilidad afecta principalmente a quienes no cuentan con vehículo propio y deben afrontar traslados costosos en remises o depender de los municipios. Los trámites de salud, educación o incluso actividades recreativas se ven seriamente limitados.
El proyecto surgió tras gestiones con el gobernador Martín Llaryora, quien comprometió la entrega de minibuses para la Comunidad Regional.
"Desde la comunidad regional debemos organizar toda la operatividad: recorridos, horarios, seguros y definir si lo gestiona un privado o lo hacemos nosotros", indicó Del Soglio. Para ello, ya se están realizando reuniones con especialistas y censos locales para determinar los movimientos de la población.
Cámaras de seguridad con tecnología avanzada
Otro de los proyectos que se está evaluando es la incorporación de cámaras de seguridad con reconocimiento facial y de patentes, tecnología que aún no se ha implementado en la provincia. "Es un sistema muy moderno que permitiría, por ejemplo, seguir en tiempo real un vehículo desde Alejo Ledesma hasta Marcos Juárez en caso de un delito", comentó.
La propuesta incluye la colocación de cámaras en los pueblos y en puntos estratégicos como cruces de rutas, utilizando conexión satelital. El proyecto ya fue presentado al Ministerio de Seguridad y se están analizando los costos.
Finalización del Centro de Rehabilitación de Marcos Juárez
La intendenta también se refirió al avance de la obra del Centro de Rehabilitación, una infraestructura fundamental para la salud regional. El edificio se encuentra en un 50% de construcción, y los fondos para finalizarlo ya están garantizados por el Gobierno de Córdoba.
"Lo que falta es licitar la empresa que terminará la obra. Este centro será clave, no solo para la rehabilitación física, sino también para la salud mental, algo que hoy en día es inaccesible para muchas personas que deben viajar 200 o 300 kilómetros", sostuvo.
Desafíos económicos y compromiso
Delsoglio reconoció que la situación económica actual dificulta la gestión: "Los intendentes enfrentamos cada vez más responsabilidades y menos recursos. Salud, educación, seguridad... todo recae en los municipios. Pero seguimos trabajando, con esfuerzo y aprendiendo en el camino", concluyó.
Los tres proyectos —transporte, seguridad y salud— son parte de un plan integral que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del departamento, marcando un antes y un después en la conectividad, la prevención y el acceso a servicios esenciales.