22:14:39
Noticias
2025-06-26

Preocupación en Bomberos Voluntarios por los costos y trámites de la nueva licencia de conducir

 El bombero voluntario de Marcos Juárez, José Cavallera, expresó su preocupación por los cambios dispuestos a nivel nacional en la obtención de la licencia de conducir profesional, un requisito indispensable para quienes manejan autobombas y ambulancias en los cuerpos de bomberos voluntarios.

En diálogo con Buen Día Ciudad, Cavallera explicó que a partir del Decreto Nacional N.º 196, publicado en marzo, se modificaron las categorías de licencias, eliminando la antigua licencia de transporte y estableciendo nuevos requisitos para la categoría D, que incluye a los vehículos de emergencia, como autobombas y ambulancias.

“Los bomberos voluntarios estamos dentro de la categoría D, y ahora para obtener la licencia hay que cumplir con una serie de requisitos mucho más estrictos, costosos y, sobre todo, que nos quitan mucho tiempo”, explicó Cavallera.

Exámenes, cursos y viajes: un trámite costoso

Entre los requisitos se encuentran la presentación de antecedentes penales, un examen psicofísico y la realización de un curso de seguridad vial de 20 horas, que, si bien se dicta en Marcos Juárez, implica al menos dos jornadas completas.

Sin embargo, lo más complejo es el examen psicofísico, que debe realizarse en un centro habilitado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Para los bomberos de Marcos Juárez, la opción más cercana es la ciudad de Villa María, lo que implica viajes, estadía y pérdida de días laborales.

“El examen incluye radiografías, tomografías, análisis de sangre y orina, pruebas psicológicas y otros estudios. Todo en un solo día, pero tenemos que estar allá desde las cinco de la mañana”, detalló Cavallera.

El costo total del trámite ronda los 250.000 pesos por persona, sumando estudios, cursos y certificaciones. Según Cavallera, para que el cuartel de Marcos Juárez funcione de manera eficiente se necesitan al menos 30 bomberos habilitados para conducir, lo que representa un gasto superior a los 7 millones de pesos.

“Es un costo elevadísimo para una institución que se sostiene con el esfuerzo de la comunidad y de los propios voluntarios”, remarcó.

Licencia digital, pero con limitaciones

Otro punto que genera preocupación es el nuevo formato de la licencia, que ahora se emite de manera digital, renovándose el código QR cada 24 horas. Si el conductor no tiene conexión a internet en el momento de un control, la licencia figura como no válida. Por eso, los bomberos deben gestionar la versión física, lo que suma más trámites.

Impacto en el voluntariado

Más allá de los costos económicos, Cavallera advirtió que muchos bomberos están desistiendo de realizar el trámite porque pierden tres días laborales, lo que afecta su economía personal.

“El voluntariado se basa en la voluntad y el sacrificio. Muchos no pueden permitirse faltar al trabajo tres días o asumir semejante gasto. Esto pone en riesgo la operatividad del cuartel”, afirmó.

Pedido de soluciones

Desde los cuerpos de bomberos voluntarios de Marcos Juárez y la región reclaman alternativas que faciliten el acceso a la licencia, como la posibilidad de realizar los estudios en la misma ciudad o exenciones de pago para los voluntarios.

“Entendemos que la capacitación y los controles son necesarios, pero el Estado debería contemplar la situación de los bomberos voluntarios, que trabajamos sin fines de lucro por la seguridad de todos”, concluyó Cavallera.