Campañas de prevención: balance de “Octubre Rosa” y el inicio de “Noviembre Azul” en el Hospital Abel Ayerza
En diálogo con Buen Día Ciudad, por FM 103.1 Radio Ciudad, el director del Hospital Abel Ayerza, Dr. Agustín Sicardi, realizó un balance de la campaña “Octubre Rosa”, dedicada a la concientización y detección temprana del cáncer de mama, y presentó las acciones que se desarrollan durante “Noviembre Azul”, mes de prevención del cáncer de próstata.
Sicardi destacó que cada año, durante octubre, el Ministerio de Salud de la Provincia impulsa circuitos especiales de atención con turnos extendidos para mamografías, ecografías y consultas ginecológicas, con el fin de reforzar la prevención y el diagnóstico precoz.
“En esta época aumenta notablemente la cantidad de estudios y consultas, tanto en Marcos Juárez como en las localidades del departamento. Sin embargo, es importante remarcar que estos controles están disponibles todo el año”, señaló.
El médico explicó que la detección temprana es clave: “La educación y la prevención marcan una diferencia importante en los procesos de salud-enfermedad. Un diagnóstico temprano ofrece la posibilidad de curar una enfermedad tan frecuente en la mujer y que continúa siendo una de las principales causas de muerte”.
En relación con los casos detectados durante la campaña, el director indicó que, ante resultados que ameriten seguimiento o tratamiento, “las pacientes son acompañadas desde el hospital a través del servicio de ginecología, que evalúa si la situación puede resolverse localmente o requiere derivación a centros de mayor complejidad, como Villa María o Córdoba”.
Del rosa al azul: concientización en salud masculina
Con la llegada de noviembre, el hospital inicia la campaña “Noviembre Azul”, enfocada en la prevención del cáncer de próstata.
Sicardi recordó que los controles anuales deben comenzar a partir de los 50 años, o antes si existen antecedentes familiares. “El estudio es sencillo: incluye análisis de laboratorio, ecografía y control clínico. Estos chequeos permiten detectar alteraciones en forma temprana y mejorar los resultados terapéuticos”, explicó.
Aunque el Hospital Abel Ayerza no cuenta actualmente con un servicio propio de urología, el director adelantó que se están realizando gestiones para incorporarlo. “Estamos conversando con profesionales para poder conformar, al menos, un servicio clínico de urología que brinde atención primaria y, a futuro, pueda realizar cirugías en nuestra ciudad”, adelantó.
Por último, Sicardi remarcó la importancia de romper los tabúes y promover la prevención en los hombres, quienes suelen postergar sus controles: “El cáncer de próstata es una enfermedad frecuente y prevenible. Con estudios simples y consultas anuales, se puede realizar un diagnóstico temprano y cambiar radicalmente la evolución de la enfermedad”.
- Hospital Abel Ayerza – Marcos Juárez
Campañas de prevención todo el año: controles mamarios, ginecológicos y prostáticos.
Prevención, diagnóstico temprano y acompañamiento: pilares fundamentales para cuidar la salud de la comunidad.


