Desregulación de cuotas: en Marcos Juárez no habrá cambios porque todos los colegios privados reciben aporte estatal
El Gobierno Nacional desreguló las cuotas de los colegios privados que no reciben subsidios estatales
Los colegios privados argentinos sin aportes estatales ya no deberán anticipar los aumentos de sus aranceles al Gobierno nacional.
La medida, formalizada mediante un decreto, elimina la normativa que regulaba los precios de matrículas y cuotas, otorgando a las instituciones la posibilidad de modificar los importes según sus costos, sin autorización previa del Estado.
En la provincia de Córdoba, esta disposición tendrá impacto limitado, ya que el régimen provincial funciona con criterios propios.
En Marcos Juárez, la medida no tendrá impacto
Desde el relevamiento local se confirmó que todos los colegios privados de Marcos Juárez reciben aportes estatales, por lo que la desregulación dispuesta por el Gobierno nacional no afectará a ningún establecimiento educativo de la ciudad.
En consecuencia, las instituciones continuarán funcionando bajo el régimen provincial vigente, que establece los valores de las cuotas mediante declaraciones juradas y autorizaciones de la Dirección General de Institutos Privados de Enseñanza de Córdoba.
Alcance y fundamentos de la medida
La decisión abarca a unos dos mil establecimientos educativos en todo el país, equivalente al 6% del total de instituciones privadas.
Desde el Ministerio de Capital Humano se explicó que la norma derogada exigía a los colegios informar antes de noviembre de cada año los valores de matrícula y cuotas del ciclo siguiente. Esa obligación, argumentan, generaba aumentos preventivos y desfasados respecto de la realidad económica.
Con la nueva disposición, el Gobierno apunta a liberar el mercado educativo privado, confiando en que la competencia y la transparencia en los costos permitirán una mayor adecuación de los precios a la situación económica real.


