16:18:04
Noticias
2025-07-16

Intendentes del departamento Marcos Juárez elevaron un pedido conjunto al ministro Quinteros

 En diálogo con el programa Buen Día Ciudad por FM 103.1, la presidenta de la Comunidad Regional y actual intendenta de Isla Verde, Patricia Del Soglio, se refirió a los temas abordados en la última reunión entre los 22 intendentes del departamento, haciendo foco en la creciente preocupación por la seguridad en la región.

Uno de los ejes destacados fue la presentación de un sistema de seguridad regional, propuesto por una empresa de Rosario, que consiste en un esquema integral de videovigilancia y monitoreo en tiempo real. “Es como un escudo de protección informático. Permitiría conectar cámaras en cada localidad e incluso en áreas rurales, generando un sistema de seguimiento que abarque toda la región”, explicó Del Soglio. La propuesta fue bien recibida, aunque aún deberá ser evaluada por cada municipio debido a los costos asociados.

La jefa comunal también hizo hincapié en la vulnerabilidad de las estaciones de bombeo que desagotan el exceso hídrico de campos y pueblos, las cuales han sido blanco de actos de vandalismo. “Tienen motores, cables, y otros elementos muy costosos. Por eso vamos a avanzar en la instalación de cámaras y alarmas, en principio con una empresa especializada”, añadió.

Uno de los puntos centrales de la entrevista fue el pedido formal al ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, para que se incremente el FOMEP (Fondo de Mantenimiento de Edificios Policiales). “Hoy cada municipio recibe entre uno y dos millones de pesos anuales, una cifra totalmente insuficiente frente a los gastos reales que implican mantener en condiciones los edificios y móviles policiales”, expresó Del Soglio.

La intendenta subrayó que con esos fondos se deben cubrir gastos de mantenimiento edilicio, reparaciones de móviles, cambios de neumáticos, y la compra de elementos básicos como artículos de limpieza, resmas de papel o insumos de oficina. “Los municipios estamos sosteniendo la seguridad con nuestros propios recursos. Es insostenible. Pedimos que el FOMEP al menos se duplique o triplique. Por eso firmamos una nota conjunta que fue elevada al ministro”, detalló.

Asimismo, explicó que ese dinero llega directamente a los municipios, quienes se encargan de canalizarlo a las sedes policiales a través de pedidos mensuales, sin una rendición detallada. “La provincia repone el monto una vez al año, pero lo que se gasta en realidad es muchísimo más”, aclaró.

Finalmente, Del Soglio remarcó que la seguridad, la salud y la educación están recayendo cada vez más sobre los presupuestos municipales. “Y nuestras arcas no dan más. Es todo a pulmón y con lo poco que se recauda localmente”, concluyó.