Avances en la refuncionalización del Cine Teatro Español: el espacio empieza a recuperar vida
En la mañana de Buen Día Ciudad por FM 103.1 Radio Ciudad, el Director de Cultura, Marcos Montechiari, brindó detalles sobre los importantes trabajos de refacción que se están realizando en el histórico Cine Teatro Español, un edificio emblemático de Marcos Juárez que lleva años sin funcionar y que ahora comienza a reactivarse con un plan de recuperación progresiva.
Montechiari confirmó que antes de fin de año quedará operativa la nueva Oficina de Empleo, que será trasladada al sector frontal del edificio como parte de una estrategia para dejar de alquilar otro espacio y destinar esos recursos a la recuperación del teatro.
Obras ya realizadas
Durante la entrevista, el funcionario detalló las tareas concretadas hasta el momento:
- Reparación total del techo de la parte delantera.
- Clausura completa de accesos para evitar el ingreso de palomas.
- Arreglo de un desagüe principal, considerado “fundamental” para la preservación del edificio.
- Refacción del hall de entrada.
- Puesta en valor de la oficina que se encuentra pegada al Centro Comercial.
Montechiari destacó que el seguimiento de estas primeras intervenciones permitió “ver por primera vez una luz concreta” respecto a la futura reapertura de la sala principal.
Un proyecto cultural que avanza
El director de Cultura adelantó que se trabaja en un proyecto específico para recuperar la planta alta del teatro, donde se busca generar un espacio para los coros municipales, incluido el coro infantil, integrado por más de 30 niños: “No existe algo así en la región”, resaltó.
Según describió, la intención es ganar espacios por etapas, avanzar con todo el sector frontal y la planta alta en 2026, y luego encarar la restauración de la sala, “el corazón del edificio”.
Recursos propios y nueva capacidad de gestión
Las obras se están ejecutando con recursos municipales, lo que –según Montechiari– permitirá una mejor posición para solicitar financiamiento externo en una etapa posterior:
“Cuando uno puede mostrar que ya hizo un gran trabajo y que el edificio está avanzado en un 30%, es mucho más fácil gestionar fondos nacionales, provinciales o privados para encarar la sala”.
Expectativa y compromiso de la gestión
El funcionario se mostró especialmente emocionado al ver en marcha trabajos que durante años resultaron difíciles de concretar:
“A quienes hemos tocado mil veces en ese teatro, verlo así nos emociona. Hoy el personal está trabajando a full y eso entusiasma muchísimo”.
También destacó la labor coordinada con Obras Públicas y Desarrollo Humano para instalar la Oficina de Empleo y avanzar con la recuperación del edificio.
Un símbolo cultural que comienza a renacer
El Teatro Español se suma así a un proceso de recuperación del patrimonio cultural local, que ya tuvo como hito la reapertura del Museo Municipal.
Montechiari insistió en que la decisión política de la intendenta Sara Majorel fue clave para impulsar este nuevo ciclo:
“Confío plenamente en la visión de Sara. Todo va a cambiar fuerte. Por primera vez en muchos años veo una posibilidad real de reabrir la sala”.
Con las primeras obras próximas a finalizar y la fachada a punto de volver a iluminarse, el Cine Teatro Español empieza a mostrar señales concretas de un renacer largamente esperado por la comunidad.


