Claudio “Tano” Mirenda defendió la gestión de Julieta Aquino y habló del futuro del PJ en Marcos Juárez
En la mañana de Buen Día Ciudad, el referente del Partido Justicialista de Marcos Juárez, Claudio “Tano” Mirenda, se refirió a los resultados de la última encuesta de CB Consultora, en la cual la intendenta de Inriville, Julieta Aquino, fue señalada como la dirigente peronista con peor imagen pública.
“Julieta Aquino fue elegida con el 70% de los votos, en una elección en la que ni siquiera se presentaron listas opositoras. Es una dirigente reconocida y con una excelente gestión en Inriville. La encuesta no refleja lo que realmente se percibe en la calle ni en redes”, expresó Mirenda, cuestionando tanto la metodología como los objetivos detrás del relevamiento.
Además, señaló que este tipo de encuestas deben leerse con precaución: “Hoy todos sabemos que hay que ver quién las encarga y con qué fines. No es un dato menor”.
Preparativos para 2026 y referentes del espacio
Durante la entrevista, Mirenda también habló sobre la actividad actual del PJ local con vistas a las elecciones municipales de 2026. Destacó la continuidad del trabajo del partido y mencionó reuniones semanales en las que participan concejales y miembros del Tribunal de Cuentas, como Virginia Tomassini.
“Tenemos referentes como Eduardo Foresi, Germán Font, Hernán Passerini y la propia Virginia, todos con experiencia y compromiso. Aunque algunos no estén tan visibilizados, son parte activa y están dispuestos a formar parte del armado electoral”, afirmó.
Consultado sobre la posible candidatura de Eduardo Foresi, Mirenda señaló que “no puede hablar por las decisiones personales de cada dirigente”, pero dejó en claro que Foresi sigue siendo una figura clave del espacio.
Una política local “fría” y el rol del peronismo
Respecto al clima político local, el dirigente lo describió como “muy frío y tibio”, asegurando que será tras las elecciones de medio término cuando se comenzará a vislumbrar el panorama hacia 2026.
“Nosotros siempre hemos promovido la participación activa, la rotación en los cargos y la incorporación de nuevos dirigentes. Nada es imprescindible, y eso nos permitió formar un equipo sólido, con más de diez referentes que conocen la gestión municipal”, afirmó.
La posible candidatura de Pedro Dellarossa
En relación con la posibilidad de que el gobernador Martín Llaryora proponga al exintendente Pedro Dellarossa como candidato del espacio Hacemos por Córdoba, Mirenda no descartó esa opción, pero fue enfático: “Más allá de los nombres, lo importante es el proyecto. Si Llaryora decide que Pedro sea el candidato, será él quien deberá salir a conquistar al electorado peronista”.
Finalmente, reafirmó el alineamiento del PJ local con Hacemos por Córdoba y su disposición a debatir estratégicamente cuál será el mejor camino para representar al justicialismo en la ciudad.