Javier Barletta: “Las decisiones sobre los sellos electorales no se definen en Marcos Juárez, sino en Córdoba”
En diálogo con Buen Día Ciudad (FM 103.1 Radio Ciudad), el presidente del Concejo Deliberante, Javier Barletta, se refirió al debate interno sobre los sellos partidarios de cara a las próximas elecciones municipales y aclaró cómo se definen las alianzas a nivel institucional y político.
“Todavía no se ha hablado formalmente del tema de los sellos, pero está claro que nadie puede discutir que Sara Majorel representa al PRO en Marcos Juárez. Más allá de la situación partidaria actual, ella ha sido quien sostuvo ese espacio en la ciudad”, expresó Barletta.
Sin embargo, el dirigente radical advirtió que las decisiones sobre alianzas y sellos no dependen únicamente del ámbito local:
“En este tema hay que ser pragmáticos. Más allá de las conversaciones que podamos tener aquí, las cuestiones electorales se definen en la Junta Electoral en Córdoba, porque así lo establece la Carta Orgánica. Son los apoderados provinciales de cada partido quienes firman las alianzas, no los dirigentes locales”, explicó.
Barletta recordó que esta situación no es nueva:
“Esto ya pasó muchas veces. En 2014, por ejemplo, quisimos hacer una alianza con el PRO, pero el apoderado del radicalismo en Córdoba no firmó, y sin esa firma la alianza no tiene validez. Por eso insisto siempre en que lean la Carta Orgánica, para evitar confusiones”.
El presidente del Concejo subrayó además que, de cara a los comicios locales, Marcos Juárez volverá a estar en el centro de la escena política, tanto provincial como nacional:
“Esta elección va a tener interés más allá de la ciudad. Recordemos que Mauricio Macri llegó a la presidencia tomando como ejemplo el triunfo de Marcos Juárez. Así que seguramente habrá muchas conversaciones y movimientos en los próximos meses”.
Finalmente, Barletta llamó a la calma dentro de los espacios políticos:
“Hay que serenarse y esperar. Sé que dentro del espacio de Sara hay conversaciones, pero nosotros ya tenemos una base sólida con la alianza entre el radicalismo y el Frente Cívico. A partir de allí se podrán sumar otros actores, siempre dentro del marco que defina la Junta Electoral provincial”.
De esta manera, el dirigente marcó una postura clara: el futuro sello electoral y las alianzas locales dependerán, en última instancia, de las decisiones que se tomen en el ámbito provincial, más allá de las negociaciones y acuerdos en Marcos Juárez.


