
Septiembre también es cosa de hombres”: controles médicos gratuitos para mayores de 40 en Marcos Juárez
El Dr. Leonardo Ayuso, integrante del área de Salud Municipal, visitó los estudios de Radio Ciudad 103.1 para presentar la campaña “Septiembre también es cosa de hombres”, un programa impulsado por la Municipalidad de Marcos Juárez a través de la Secretaría de Salud que busca concientizar a los varones mayores de 40 años sobre la importancia de realizarse controles médicos de manera periódica.
Durante todo el mes se ofrecen controles gratuitos que incluyen:
- Ecografía vesicoprostática.
- Análisis de laboratorio (PSA).
- Controles antropométricos.
- Consultas de clínica médica.
- Evaluaciones odontológicas y con nutricionista.
Los turnos deben reservarse en el Centro Periférico de Salud más cercano, con prioridad para quienes no cuentan con cobertura médica.
Conciencia y prevención
Ayuso explicó que la iniciativa surge de las estadísticas obtenidas en los centros de salud, donde se detecta que los hombres son más reacios a concurrir a controles médicos, sobre todo después de los 40 años.
“El hombre es más esquivo a controlarse, ya sea por miedo, vergüenza o porque cree que no tiene nada. Este circuito de controles busca motivarlos a cuidarse, ya que después de los 40 aumentan los riesgos de hipertensión, diabetes, tabaquismo prolongado y problemas prostáticos”, detalló.
En la primera jornada, todos los turnos se otorgaron rápidamente, lo que llevó a planificar la ampliación de la campaña en barrios como Villa Argentina.
“Fue una prueba piloto en septiembre, pero la idea es consolidarla como política de salud pública, al igual que lo hicimos con el ‘Octubre Rosa’”, señaló el médico.
Salud integral y campañas paralelas
Además de este programa, Ayuso se refirió a otras acciones en marcha:
- Campaña “Verte mejor”, que garantiza controles oftalmológicos a niños de primer grado.
- Prevención del dengue, con tareas de fumigación y control de larvas en espacios verdes.
- Campañas de testeo rápido de HIV y hepatitis B, que tendrán nuevas instancias en esquinas saludables.
- Concientización sobre el cáncer infantil, en el marco del “Septiembre Dorado”. El próximo 24 de septiembre se realizará una jornada especial en el Concejo Deliberante con especialistas y testimonios de familias.
Obesidad infantil
El médico también alertó sobre dos problemáticas actuales: el aumento de la obesidad infantil —“por primera vez hay más niños con sobrepeso que desnutridos, según UNICEF”—
Vapeo
“El vapeo no es inocuo. Contiene sustancias irritantes y nocivas. En varios países ya está prohibido. Creemos que con el tiempo va a desaparecer, pero mientras tanto recomendamos no usarlo”, advirtió.
Accesibilidad y estadísticas
Ayuso destacó que todos los datos de la campaña quedan registrados en la historia clínica digital, lo que permitirá generar estadísticas locales sobre la salud de los hombres y orientar futuras políticas sanitarias.
“Queremos que el hombre después de los 40 incorpore el hábito del control anual o bianual, como ya ocurre con las mujeres en otras campañas. La salud pública debe ser accesible y cercana, y esa es nuestra prioridad”, concluyó.