12:17:06
Noticias
2025-11-05

Bares y locales gastronómicos de Córdoba deberán contar con el alfabeto en LSA y carta en sistema braille

 En diálogo con Buen Día Ciudad, por FM 103.1 Radio Ciudad, el legislador departamental Carlos “Cali” Carignano anunció una importante novedad en materia de derechos e inclusión. En la Legislatura de Córdoba avanza un proyecto de ley que establecerá la obligatoriedad para todos los bares y locales gastronómicos de la provincia de contar con cartas en sistema braille, versiones con letra ampliada y el alfabeto en Lengua de Señas Argentina (LSA) para personas sordas y con disminución visual.

“Fue un pedido que nos hicieron las personas ciegas. Ellos planteaban que quieren ir a un bar como cualquier ciudadano, sentarse y poder leer el menú sin que alguien tenga que decírselo. Y eso nos llevó a impulsar esta ley”, explicó Carignano durante la entrevista.

El legislador, integrante de la Comisión de Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad, adelantó que el proyecto saldrá a despacho esta semana y podría aprobarse como ley en la próxima sesión legislativa.

“Es algo que surgió de la gente, de la necesidad de visibilizar la discapacidad. Muchas veces la sociedad va un paso adelante de las leyes, y eso es lo que debemos acompañar desde el Estado”, sostuvo.

Carignano también reflexionó sobre la evolución del concepto de inclusión y la importancia de cambiar la mirada social hacia la discapacidad:

“Queremos dejar de hablar solo de inclusión, porque incluir es meter a alguien dentro de algo que ya existe. Nosotros hablamos de convivencia, de diversidad. No se trata de integrar a alguien distinto, sino de reconocer que todos formamos parte del mismo mundo”.

Con esta iniciativa, Córdoba se encamina a ser una de las primeras provincias del país en garantizar por ley la accesibilidad comunicacional en los espacios gastronómicos, promoviendo una verdadera convivencia basada en el respeto y la igualdad de oportunidades.