16:54:23
Sin Categoria
2025-09-19

A 31 años del femicidio de Maricel Bravi: un crimen que aún sigue impune

  El 19 de septiembre de 1994 la ciudad de Marcos Juárez se vio sacudida por uno de los hechos más dolorosos de su historia reciente: el hallazgo sin vida de Maricel Bravi, una joven de 17 años cuyo cuerpo apareció abandonado a la vera de un camino rural, a cinco kilómetros al norte de la ciudad.

De acuerdo con el certificado de defunción, su muerte se produjo el 8 de septiembre de ese año, aunque recién fue encontrada once días después.

La adolescente había desaparecido días antes, generando una intensa búsqueda y una profunda conmoción en la comunidad.

 Sin embargo, a 31 años de aquel crimen, la justicia nunca pudo esclarecer quiénes fueron los responsables, y el caso permanece impune.

El recuerdo de una vida truncada

En el marco del nuevo aniversario, Marga Parmucci recordó a Maricel y destacó la importancia de mantener viva su memoria:

“Un pueblo que olvida tiende a repetir sus errores. Siempre mencionaba a Maricel en las sesiones del Concejo, porque nos marcó mucho como sociedad. Lamentablemente nunca la recordamos como deberíamos, quedó en el olvido, y tenemos la responsabilidad de rescatar su historia”, señaló.

Parmucci evocó la conmoción que generó el caso en la comunidad, en tiempos en que el concepto de femicidio aún no estaba instalado en el debate público:

“Fue muy triste cómo se trató y cómo se mediatizó. No podemos hacer otra cosa que recordarla y también a su madre, que atravesó un dolor inimaginable”.

La voz de quienes la conocieron

Un amigo cercano de la adolescente rememoró las últimas horas en que la vio con vida:

“El 8 de septiembre de 1994 Maricel se fue de mi casa rumbo a una reunión, eran las 7 de la tarde. Doce días después encontraron su cuerpo, pero los informes señalan que murió a los pocos días de desaparecer. Todavía me sigo preguntando qué pasó en esas tres cuadras entre mi casa y la escuela”.

Una herida abierta en la comunidad

El femicidio de Maricel Bravi se transformó en uno de los hechos criminales más recordados por Marcos Juárez, no solo por la brutalidad de su muerte sino también por la falta de justicia. A pesar de las investigaciones y de la repercusión que tuvo el caso, los culpables nunca fueron identificados ni condenados.

Hoy, a 31 años, el recuerdo de Maricel vuelve a interpelar a la comunidad sobre la importancia de mantener viva la memoria, exigir justicia y reforzar el compromiso colectivo contra la violencia de género.