Pasquali: “La gente está cansada de la vieja política y apostó por un cambio real”
En diálogo con Buen Día Ciudad, por FM 103.1 Radio Ciudad, el contador Gerardo Pasquali, referente local de La Libertad Avanza en Marcos Juárez, analizó el resultado de las elecciones legislativas 2025 y reflexionó sobre el significado del voto ciudadano tanto a nivel nacional como provincial y local.
Pasquali definió la jornada electoral como “un día histórico” para el espacio libertario. “La última semana fui muy optimista, veíamos que la gente se estaba volcando hacia nuestro espacio, aunque no esperábamos semejante diferencia. No hubo ninguna encuesta que anticipara estos números, pero lo percibíamos en la calle”, señaló.
El dirigente comparó el fenómeno electoral con lo ocurrido en 1995 durante la reelección de Carlos Menem: “Mucha gente decía que no lo iba a votar, que estaba enojada, y al final el resultado fue contundente. Creo que algo similar pasó ahora: la gente que estaba molesta o decepcionada terminó entendiendo que este era el camino”.
Respecto al desempeño del espacio libertario en Córdoba, Pasquali denunció irregularidades que —según él— afectaron el resultado. “Perdimos 5,5 puntos en Marcos Juárez por una trampa que nos hicieron colocando una colectora con el nombre Partido Libertario como lista 1, que no era nuestra. Mucha gente se confundió, porque en Buenos Aires la lista 1 sí era la de La Libertad Avanza. Aun así, logramos cinco diputados nacionales, pero esos votos fueron nuestros”, aseguró.
Consultado sobre por qué no se impugnó el uso del nombre o color de la lista, explicó: “No te olvides que la provincia de Córdoba funciona como una monarquía. Llaryora armó nueve listas dentro de las dieciocho, financiadas por la provincia, con el mismo merchandising. Fue un desgaste enorme para nosotros informar a la gente y evitar la confusión”.
El referente libertario aprovechó la entrevista para agradecer el compromiso de la militancia: “Cubrimos todas las mesas de Marcos Juárez, no nos faltó ningún fiscal. La boleta única fue un gran éxito, simple y transparente. Este triunfo nos carga de responsabilidad y lo tomamos con humildad y predisposición al trabajo. La gente merece que no la defraudemos”.
Pasquali también se refirió al mensaje que, a su juicio, dejó el electorado: “La gente está cansada de la vieja política. Está harta de los discursos vacíos, de las promesas de siempre. Valoró el esfuerzo, la coherencia y el rumbo claro, aunque implique sacrificios. Este voto fue un ‘basta’ y una apuesta a la realidad, no a la fantasía”.
Al comparar el contexto actual con el de los años noventa, sostuvo: “En 1995 teníamos estabilidad macroeconómica y Menem prometía pasar del orden al crecimiento. Hoy estamos en un proceso similar: necesitamos estabilizar la economía para después reactivar. La diferencia es que ahora debemos aprender de los errores del pasado”.
Finalmente, advirtió sobre la importancia de no repetir los errores de gobiernos anteriores: “Tanto Menem en su segundo mandato como Macri en 2017 se creyeron omnipotentes y perdieron el rumbo. Nosotros tenemos que evitar eso. Lo hablamos con la dirigencia provincial y nacional: debemos seguir unidos, trabajar con humildad y consolidar el proceso. Ese es el compromiso que asumimos con la gente”, concluyó.


